Conozca a nuestros socios

GameOver es un esfuerzo de colaboración en el que participan escuelas y organizaciones de Lituania, Bulgaria, España y Grecia. Juntos, aportamos conocimientos diversos para hacer frente a la adicción a los juegos y fomentar hábitos digitales más saludables.

VisaginoDraugystesprogimnazija | Lituania

VisaginoDraugystėsProgimnazija es un dinámico colegio de Lituania, conocido por su enfoque integrador e innovador de la educación. La escuela ofrece una educación de alta calidad a 382 alumnos de los cursos 1º a 8º, incluidos 39 alumnos con necesidades educativas especiales, de los cuales 11 tienen necesidades significativas o graves.

La escuela cuenta con 85 empleados, entre ellos 49 educadores, 30 de los cuales poseen el prestigioso título de "Profesor Metodólogo", que garantiza una enseñanza experta. Un equipo de apoyo formado por cinco especialistas -un profesor de educación especial, un trabajador social, un psicólogo y dos logopedas- trabaja junto a cinco ayudantes de alumnos para satisfacer las diversas necesidades de aprendizaje.

Equipadas con modernas herramientas pedagógicas, todas las aulas cuentan con un ordenador portátil y un proyector multimedia, complementados con pizarras y pantallas interactivas. La seguridad es una prioridad, con cámaras de vigilancia instaladas en pasillos, escaleras y vestíbulos.

Gracias a su participación en iniciativas como el proyecto "Cesta de calidad", la escuela ha adquirido recursos de aprendizaje avanzados. Los esfuerzos actuales se centran en la adaptación de las instalaciones escolares a los alumnos con discapacidades y en la implantación de un programa de "Escuela todo el día", con planes técnicos terminados y adquisiciones en curso.

VisaginoDraugystėsProgimnazija se compromete a fomentar un entorno inclusivo, seguro e innovador que apoye el crecimiento personal y académico de cada alumno. El fuerte espíritu comunitario de la escuela y su dedicación a la mejora continua la convierten en un valioso socio en proyectos educativos.

Escuela 149 Sofía | Bulgaria

La Escuela 149 "Ivan Hadjiiski" está situada en uno de los distritos residenciales más grandes y de rápido desarrollo de Sofía, la capital de Bulgaria. Por decisión del Gobierno búlgaro, nuestra escuela ha sido reconocida como innovadora.

Educamos a 710 alumnos de 6 a 19 años y ofrecemos un programa de formación de jornada completa. Nuestro entregado equipo está formado por 79 profesores y 12 empleados de apoyo.

Nuestra escuela funciona con un sistema flexible que permite a los alumnos seleccionar actividades extraescolares en función de sus intereses. Estas actividades incluyen una variedad de deportes como fútbol, ajedrez, esgrima, voleibol y baloncesto, cursos de danza y teatro, así como grupos de interés y grupos para superar dificultades de aprendizaje en diversas asignaturas.

Nuestro principal objetivo es emplear métodos de enseñanza innovadores que inspiren a los alumnos a seguir una educación de calidad y accesible.

Para los estudiantes de secundaria, ofrecemos dos perfiles especializados: Informática (hardware y software) y Economía (comercio electrónico), complementados con un programa intensivo de inglés. Como parte de su educación, los estudiantes adquieren competencias adicionales como la mediación (resolución extrajudicial de conflictos). A los alumnos con mejores resultados se les ofrecen incluso cursos gratuitos para obtener el carné de conducir.

La escuela tiene una gran experiencia en la participación en proyectos educativos internacionales, especialmente a través del programa Erasmus+.

Centro San Viator | España

El Centro San Viator se fundó en 1953 en la comarca de Las Encartaciones, en la provincia de Vizcaya, en una zona rural donde las oportunidades laborales suelen limitarse a la actividad agrícola y ganadera. Situado en una zona montañosa con un paisaje accidentado, las comunicaciones terrestres presentan muchas dificultades que acentúan la falta de oportunidades para los residentes de la región.

El Centro San Viator ofrece formación desde Jardín de Infancia hasta Bachillerato y tambiénFormaciónProfesionalBásica (EQF 3), Grado Medio (EQF 4) y Grado Superior (EQF 5) para satisfacer las necesidades de más de 900 alumnos que trabajan con una plantilla de unos 100 profesionales. Nuestra oferta de FP incluye: Comercio, Mecánica del Automóvil, Mecanización, Electrónica-Electricidad, Educación Infantil y Geriatría. Ofrecemos cursos para desempleados, con el fin de dar respuesta al alto porcentaje de paro que existe actualmente en esta región. Complementando nuestra oferta, también promovemos cursos de formación para trabajadores en activo.

La escuela tiene un marcado carácter social y un objetivo prioritario: ayudar a las personas con menos oportunidades, que se encuentran amenazadas por la exclusión social. CSV recibe cada año a unos 150 alumnos que han pasado por el sistema educativo, que les ha fallado.

El Centro San Viator también tiene 6 aulas a tiempo completo con unos 70 alumnos jóvenes (de 14 a 20 años) con discapacidad mental, así como dos aulas a tiempo parcial. El objetivo de estas clases es ayudarles a alcanzar su máximo potencial, ayudarles a llevar una vida independiente e introducirles en el mercado laboral si es posible.

Además, la escuela cuenta con un departamento centrado en proyectos que aumentan la inclusión de los grupos excluidos (o en riesgo de exclusión). Desde esta área, ponemos en marcha cursos de formación a medida para aumentar la empleabilidad de estos colectivos.

EMVIO | Grecia

EMVIO es una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover la solidaridad social, el desarrollo cultural, la protección del medio ambiente y la salud pública. La organización colabora con municipios, organismos gubernamentales y otras partes interesadas para promover programas que fomenten el crecimiento de la economía social. EMVIO lleva a cabo activamente iniciativas de concienciación medioambiental, cultural y social, como conferencias, festivales y la digitalización de contenidos ecológicos y culturales.

Comprometida con el empoderamiento de los grupos vulnerables, EMVIO apoya a jóvenes, mujeres y personas con discapacidad a través del asesoramiento para el autoempleo y el desarrollo de pequeñas empresas en el sector de la economía social. La organización también participa en colaboraciones internacionales para combatir la pobreza, reducir la exclusión social y promover el acceso al conocimiento y las oportunidades de empleo para las poblaciones desfavorecidas. La misión de EMVIO se extiende a la creación de redes, la difusión de conocimientos científicos y la mejora del desarrollo local e internacional a través de la educación, el intercambio cultural y las iniciativas solidarias.